
Cómo renovar un tejado rústico
El tejado o cubierta es sin duda la parte más importante de una casa. Por este motivo, una vez que decidimos que es preciso arreglarlo debemos tener muy en cuenta de qué tipo de tejado se trata y cuál es la mejor técnica para llevar a cabo la reconstrucción. En el caso de las casas de pueblo o rústicas, es importante que no pierda su esencia para que no se modifique la fisonomía de la edificación, por ello, hoy os dejamos algunos consejos sobre cómo desarrollar el proceso.
Desmontaje de las tejas viejas: es el primer paso para la renovación. Hay que quitar todas las tejas y almacenarlas ya que las aprovecharemos después de que hayamos reforzado la cubierta. Este material que tenemos previsto volver a utilizar, intentaremos no dejarlo lejos para que luego lo podamos mover con facilidad y ahorremos tiempo y dinero. Quizás sea preciso colocar unos tablones de madera según se vayan quitando las tejas ya que, es posible que las llatas de madera no se encuentren en perfecto estado. También se puede dar la posibilidad de que las barbacanas se tengan que sacar. Se va trabajando de norte a sur del tejado, siempre con cuidado de que no se produzca ningún accidente.
Retirada de la madera vieja: una vez que se haya eliminado toda la madera vieja, nos encargaremos de limpiar toda la zona en la que se va a trabajar. Empezamos a montar las vigas de madera nuevas y envejecidas una a una con la ayuda de una cuerda. En una obra de esta envergadura si la organización y las técnicas utilizadas están bien pensadas nos evitamos montar una grúa, de esta forma evitamos un gran coste.
Colocamos las vigas de madera rústicas nuevas: el siguiente paso es colocar las vigas de madera en el techo. A éstas se les puede dar un tratamiento rústico aunque el tono depende del gusto del propietario. En este sentido, es muy importante que los materiales sean de alta calidad para que resistan al paso de los años. Antes de colocar las vigas será preciso dar una mano de pintura de protección fungicida con colorante incorporado.
Alineación de barbacanas: realizar unos agujeros en las vigas para pasar una varillas de 12 cm. de diámetro y un zuncho en todo el perímetro de la casa. Para entrevigar realizamos una pared interior y otra exterior dejando entre 30 y 40 cm en el interior que se rellenará con hormigón armado. Las vigas ya colocadas donde podemos apreciar que solo nos faltan las esquinas cuyos salientes los tiene que montar el carpintero y que una vez terminados se les llama aviones por su forma.
Si te parece complicado, no te preocupes porque en nuestro estudio te ofreceremos un presupuesto ajustado para que la renovación de tu tejado sea económica y eficaz.