Destinos para amantes de la arquitectura: Berlín
Si existe una ciudad en el mundo que sea icono de modernidad, sin duda esa es Berlín. La capital alemana no solo es el Muro y sus bares con abundante cerveza: posee una arquitectura vanguardista que nos fascina.
Al igual que la mayoría de las ciudades alemanas, Berlín tuvo que ser reconstruida casi por completo tras los estragos de la II Guerra Mundial. Por eso, la mayoría de sus edificios son modernos. Además, la arquitectura de la ciudad cambia notablemente dependiendo de si te encuentras en una antigua zona comunista o capitalista. De esta manera, la parte que pertenecía a Alemania Occidental apostó por extensas avenidas con edificios distribuidos con suficiente espacio. Aquí pueden encontrarse casas bajas y ricas en detalles: hay que tener en cuenta que esta era la zona burguesa de la ciudad. Por el contrario, la zona Oriental es conocida por sus bloques grises compactos y minimalistas, de influencia comunista. Además, por la noche la luz es más amarillenta, ya que 44.000 de sus lámparas aún funcionan con gas.
Pero, ¿cuáles son los edificios más importantes de Berlín desde un punto de vista arquitectónico?
El Reichstag o Parlamento Europeo
Es famoso sobre todo por su espectacular cúpula, obra de Norman Foster. Inaugurada en 1999, solo ha necesitado unos años para convertirse en unos de los edificios de referencia de la ciudad. Es una reproducción de la cúpula original, destruida en los bombardeos de la II Guerra Mundial. Esta parte ilumina de forma natural todo el edificio. Uno de sus elementos destacados incluye unas escaleras por las que puedes subir mientras admiras el artesonado del Parlamento y unas maravillosas vistas de Berlín.
Monumento en Memoria de los judíos del holocausto
Esta impresionante estructura de 19.000 metros cuadrados compuesta por 2.711 bloques de hormigón es un homenaje a todos los judíos víctimas del Holocausto. A pesar de su sencillez, representa perfectamente el concepto de luto y tristeza. Es de visita obligada si pasas por la ciudad, más teniendo en cuenta que está al lado de la Puerta de Brandenburgo.
Edificio del DZ Bank
Es obra del arquitecto Frank Gehry y se considera una de sus mejores creaciones. Aunque la fachada exterior es clásica y tradicional para adaptarse a la férrea normativa urbanística del Gobierno alemán, el interior es 100% Gehry. Tanto el techo como el suelo tienen forma curva y están compuestos de vidrio. Las oficinas del banco se agrupan en torno a un patio con un original auditorio, con una forma realmente curiosa.
Museo Archivo Bauhaus
La escuela Bauhaus fue la corriente artística más conocida y representativa de Alemania. Este edificio sirve de museo y centro de investigación de esta escuela, y precisamente por eso su arquitectura sigue las directrices de vanguardia de esta corriente. Construido en 1979, su característica silueta es tan conocida que es marca registrada por el Gobierno alemán.
Jacob and Wilhelm Grimm Center
La Biblioteca Grimm pertenece a la Universidad de Humboldt y se encuentra al lado de la conocida Isla de los Museos. Es uno de los edificios con mayor altura de la ciudad: 38 metros, cuando el máximo por lo general es de 22 metros. En el interior, los distintos pisos están organizados de tal manera que quedan abiertos y se deslizan en forma de cascada. Muy recomendable, sin duda.
En Pacap nos interesa la arquitectura moderna y vanguardista, ya que sus formas y curvas nos fascinan. Y como expertos en arquitectura, sabemos cómo dar ese toque Bauhaus que dejará a todos boquiabiertos.