brutalismo en madrid

El brutalismo en Madrid

admin 15 enero, 2015

El brutalismo es un estilo arquitectónico que tuvo su apogeo entre las décadas de 1950 y 1970. Se caracteriza por el diseño de edificios con geometrías angulares y el uso generalizado (aunque no exclusivo) del hormigón. Inspirado en los trabajos del suizo Le Corbusier, comenzó aplicándose a edificios públicos, viviendas sociales y centros comerciales, con el objetivo de lograr espacios funcionales a bajo coste. Posteriormente se abrió a otros tipos de edificaciones.
El término brutalismo tiene su origen en la expresión francesa béton brut (hormigón crudo) que es como Le Corbusier describía su material de construcción favorito. Y lo cierto es que el término le viene a pelo, porque los edificios son fríos y hasta violentos. Dan la sensación de ser poco acogedores para vivir en ellos y hasta son propensos a recibir pintadas en forma de graffitis.
El brutalismo se asoció en su origen a las utopías socialistas de la postguerra. Y si bien, en general, este tipo de edificios se han considerado monstruosidades deshumanizadas, en los últimos años vuelven a llamar la atención.
Como no podía ser de otra forma, en España existen muchos ejemplos de este peculiar estilo.

¿Dónde podemos encontrar muestras de brutalismo en Madrid?

Torres Blancas, de Sáenz de Oiza. Un edificio que reproduce en su interior las formas circulares que muestra fuera. En él vivió su creador hasta su fallecimiento.
Torre de Valencia, de Javier Carvajal Ferrer. Un edificio realmente feo pero cuyo peor pecado es estropear la vista de la calle de Alcalá desde la plaza de Cibeles.

Facultad de Ciencias de la Información, de José María Laguna Martínez y Juan Castañón Fariña. No invita precisamente a estudiar y sobre él corren rumores como que está basado en el diseño de una cárcel.
Sede UGT de Madrid. Ubicado en la avenida de América es tosco y despide de la capital al viajero que toma la autovía hacia Zaragoza.
Si te interesa el brutalismo, y al mismo tiempo que te saquen una sonrisa, puedes seguir la página de Facebook Satán es mi señor

Post a Comment

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.