En España hay de todo, es así. Hay buen clima, buena gastronomía y mucha variedad de culturas. Además, en cada ciudad podemos hallar construcciones espectaculares. En Pacap sabemos que es casi imposible conocer todos los rincones de España, pero hemos indagado al máximo para traeros los edificios que no conoce todo el mundo. Arquitectura fascinante … Continue reading “Edificios impresionantes de España que no son tan famosos”
Si existe una ciudad en el mundo que sea icono de modernidad, sin duda esa es Berlín. La capital alemana no solo es el Muro y sus bares con abundante cerveza: posee una arquitectura vanguardista que nos fascina. Al igual que la mayoría de las ciudades alemanas, Berlín tuvo que ser reconstruida casi por completo … Continue reading “Destinos para amantes de la arquitectura: Berlín”
La arquitectura no solo se basa en el diseño de edificios: existe una corriente arquitectónica que trabaja directamente con jardines y paisajes. Gracias a la capacidad de combinar la magia de la naturaleza y la creatividad de la mejor arquitectura, podemos disfrutar de grandes obras maestras para maravillarse al aire libre. ¿Cómo podríamos definir el … Continue reading “Paisajismo: qué es y tipos”
Gracias a la reciente recuperación económica, en nuestro país cada vez se da más importancia a que los edificios sean sostenibles y eco-friendly. Porque ya no solo importa crear un estilo rompedor: también se cuida que sea cuidadoso con el medio ambiente. En nuestro país podemos encontrar varios buenos ejemplos de arquitectura sostenible: Torre Iberdrola: … Continue reading “Ejemplos de arquitectura sostenible en España”
Conservan, estudian y mantienen los objetos más bellos que la Historia nos ha legado. Los museos permiten que podamos disfrutar con las hermosas piezas de arte de todos los estilos artísticos que los pintores, escultores y otros artistas concibieron y que quedaron para la posteridad. Sin embargo, hay algunos museos que destacan sobre los otros … Continue reading “Los museos más bellos del mundo”
Hoy queremos introducir unas pinceladas de historia en nuestro blog. Nos apetecía mucho hablar de la arquitectura barroca para que conozcáis más en profundidad cuáles son sus características y así, cada vez que visitéis una iglesia o cualquier otro edificio de este estilo podáis diferenciarlo. Lo primero que hay que señalar es que este estilo … Continue reading “La arquitectura barroca”
Smart Cities o Ciudades Inteligentes es un concepto que se ha acuñado debido a la necesidad del mundo de orientar nuestra vida hacia la sostenibilidad. De esta forma, estas ciudades cuentan con infraestructuras, innovación y tecnología para disminuir el consumo energético y reducir las emisiones de CO2. Por tanto, estas ciudades deben contar con: paneles … Continue reading “Las Smart Cities ya son una realidad”
El pasado mes de marzo el mundo de la arquitectura perdió a una de sus figuras más insignes, la aquitecta iraquí Zaha Hadid. Hoy queremos hacerle un pequeño homenaje recordando su trayectoria. Procedente de la corriente del deconstructivismo, fue una arquitecta anglo-iraquí que cursó estudios de Matemáticas en la Universidad Americana de Beirut y en … Continue reading “Un repaso por la trayectoria de Zaha Hadid”
Quizá sorprenda saber que los rascacielos que hoy inundan las grandes ciudades no tuvieron cabida hasta mediados del siglo XX. Desde que se tiene evidencia arquitectónica, los hombres han trabajado para superar la altura de las edificaciones de sus respectivas épocas y haciendo, casi de forma exclusiva, gala de su ingenio, han conseguido su propósito. … Continue reading “Los rascacielos más altos planeados para el 2016”
El brutalismo es un estilo arquitectónico que tuvo su apogeo entre las décadas de 1950 y 1970. Se caracteriza por el diseño de edificios con geometrías angulares y el uso generalizado (aunque no exclusivo) del hormigón. Inspirado en los trabajos del suizo Le Corbusier, comenzó aplicándose a edificios públicos, viviendas sociales y centros comerciales, con … Continue reading “El brutalismo en Madrid”
Todo edificio, desde el mismo momento que se construye, comienza a sufrir un proceso de degradación que puede ser más o menos intenso dependiendo de su emplazamiento y orientación. Cómo envejece un edificio, este envejecimiento es fruto de una serie de acciones externas que, sobre todo si se combinan entre sí, llegan a ser muy … Continue reading “Cómo envejece un edificio”