tipos de chimeneas

Tipos de chimeneas

admin 12 diciembre, 2014

Con la llegada de los fríos es un buen momento para hablar de tipos de chimeneas. Y muy especialmente si nos acercamos al 25 de diciembre, cuando Papá Noel, las usa para entrar en las casas y dejar sus regalos para todos los niños. Las chimeneas son un buen recurso para calentar las viviendas y un poderoso elemento decorativo.

Tipos de chimeneas según su alimentación

Chimeneas de leña. Es el modelo más tradicional. Se alimentan de leña y carbón y distribuyen el calor de manera homogénea por todo el espacio. Para instalarlas es necesario contar con una licencia de obras y habilitar una salida de humos adecuada. Es fundamental que tengan un buen tiro, para no llenar la estancia de humo.

Chimeneas con fuego cerrado. Similar a la anterior pero con un casete que presenta una puerta de vidrio que permite ver el fuego y que se transmita el calor. Mucho más limpias y con mayor rendimiento térmico. Además son más seguras ya que el humo no entra en la estancia y no pueden saltar chispas que provoquen un incendio. Hay que tener mucho cuidado, si hay niños en la vivienda, porque la puerta de vidrio alcanza temperaturas muy altas.

Chimeneas de gas. Su instalación y mantenimiento es más sencilla que las anteriores. Funcionan con gas butano o propano La normativa obliga a tener una salida de humos al exterior, pero no tiene por qué ir empotrada en los muros. Sí es recomendable colocar un panel aislante para proteger la pared de un excesivo calentamiento y evitar que la instalación eléctrica esté demasiado cerca.

Chimeneas eléctricas. Para su instalación sólo necesitan una toma eléctrica. Además cuentan con reguladores para la intensidad del calor y un panel que simula las llamas. Hay que tener cuidado para que el calor no estropee el suelo cercano a la chimenea, sobre todo si es de madera. Por otro lado, son las de mantenimiento más caro.

Post a Comment

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.