
Ventajas e inconvenientes de la aerotermia
La bomba de calor aerotermia se está convirtiendo en una de las alternativas más utilizadas a la hora de resolver el problema de la calefacción y climatización de una vivienda. Para que tengamos claro lo que es, se trata de generadores de calor que no utilizan energía fósil, sino que recuperan energía procedente del aire, una fuente de energía renovable reconocida por la Directiva Europea 2009/28. Estos sistemas constan de una bomba de calor instalada en el exterior de una vivienda, que es la que absorbe la energía contenida en el aire, y de un módulo hidráulico cuya misión es la de ceder al circuito de calefacción toda la energía recuperada por la bomba de calor. Por ello, ofrece un alto nivel de eficiencia y comodidad. A continuación os hablamos de sus ventajas e inconvenientes…
Ventajas de la aerotermia:
Eficiencia: se trata de un sistema de alta eficiencia con lo que el consumo es muy reducido, y el ahorro a largo plazo considerable. El consumo es muy bajo, y aunque el precio del Kw/h eléctrico es alto, la factura mensual para calefacción o climatización se reduce considerablemente respecto al gas.
Sencilla instalación y mantenimiento: ocupa el mismo espacio que una caldera mural o una sobre suelo pero con la gran ventaja de que no se precisa de ningún depósito de almacenamiento de combustible. Carece de quemador y de cámara de combustión, por lo que no se produce ningún tipo de residuos durante su funcionamiento que obligue a realizar operación de limpieza y no requiere chimenea.
Comodidad: la bomba de calor se basa en el suministro eléctrico por lo que para disfrutar de la aerotermia (a nivel doméstico) no es necesario contratar suministro de gas, ni estar pendiente de otros suministros como los pellets, en el caso de calderas de biomasa. Esta razón es una de las más fuertes dentro de la toma de decisiones habitual.
Depende de una única fuente energética y proveedor: otras fuentes dependen necesariamente de electricidad a lo que se le añade gas, gasoil, biomasa, etc. Además, puede combinarse con otras fuentes energéticas para optimizar su consumo.
Inconvenientes de la aerotermia:
Necesita una unidad exterior. Al igual que las bombas de calor convencionales, las aerotérmicas necesitan una unidad exterior y una interior, con los problemas de espacio y de estética que ello supone, ya que hay muchos casos donde la ubicación de la unidad exterior es compleja si queremos ocultarla.
Sólo es óptima si se utiliza para radiación de baja temperatura o calefacción por aire: su eficiencia es óptima si se utiliza mayoritariamente para calefacción a baja temperatura, ya que la generación de agua caliente a temperaturas convencionales de un sistema de radiadores tradicional, reduce su capacidad de ahorro.
Consume electricidad: algo que, en realidad, puede ser una ventaja o una desventaja. Porque si el origen de esa electricidad es renovable es una gran opción, pero si su origen no lo es, las emisiones de CO2 derivadas de su uso son menores que en otros sistemas pero aún considerables.
En lugares muy fríos requiere medidas auxiliares: la eficiencia de la bomba de calor de aerotermia en lugares muy fríos es menor. Por eso, en aquellos lugares donde es habitual que la temperatura descienda por debajo de 0ºC, el sistema debe incorporar medidas para pretratar el aire con el que trabaja la unidad “exterior”.
¿Cómo lo ves? ¿Apostarías por este sistema para tu hogar? Consúltanos y te recomendaremos siempre la mejor en función de tus necesidades.